Tratado de Varsovia (1920)

Tratado de Varsovia
Tipo de tratado Tratado político bilateral (alianza militar)
Firmado 21 de abril de 1920 (24 de abril de 1920)
Varsovia, Segunda República Polaca Polonia
Condición

Reconocimiento de la independencia de la República Popular de Ucrania por Polonia

  • Proporcionar apoyo militar a Ucrania en Polonia
  • Reconocimiento de la frontera Polaco-ucraniana a lo largo de Zbruch como internacional
Partes República de Polonia
República Popular Ucraniana
General Polaco Antoni Listovsky (izda.) y Simon Petliura (dcha.) tras la firma del tratado

El Tratado de Varsovia fue un acuerdo entre los Gobiernos de Polonia y la República Popular de Ucrania, celebrado en medio de la guerra soviética-polaca de 1919-1921. Firmado por Józef Piłsudski y Simon Petliura el 21 de abril de 1920 (el acuerdo militar lo fue pocos días más tarde, el 24 de abril).

El acuerdo fue firmado durante la guerra polaco-soviética poco antes de la entrada de las tropas polacas en Kiev. Piłsudski buscaba aliados contra los bolcheviques y esperaba crear una federación denominada Międzymorze; Petliura vio en la liga la última oportunidad de crear una Ucrania independiente.

El acuerdo no tuvo gran trascendencia.[1]​ La guerra polaco-soviética continuó y los territorios en diputa fueron repartidos entre la Rusia Soviética y Polonia en el Tratado de Riga de 1921. Los territorios reclamados por el movimiento nacional ucraniano quedaron divididos entre la Rusia Soviética (la parte oriental) y Polonia (la occidental: Galitzia y parte de Volinia).

  1. Pedro Kralyuk (1 de octubre2016). «Tratado de Varsovia de 1920: evaluación ucraniana». ZN.UA. Consultado el 10 de septiembre de 2018. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search